Gimson (acrónimo de «Gimbernat and Sons», Gimbernat e Hijos) se fundó en 1930 con el objetivo de fabricar bicicletas. A diferencia de otras marcas, como su paisana Rieju, que siguieron una evolución más progresiva, Gimson se adelantó y, en su primer año, produjo seis prototipos de motocicleta en un primer intento de incursionar en el sector. La segunda tentativa llegó en 1942, con una actualización de aquel prototipo. Finalmente, en 1955, Gimson lanzó al mercado su primera motocicleta: el velomotor de 65 cc que aquí se expone.
Con un diseño equilibrado y atractivo, su motor es un Gamo, fabricado en Barcelona por los hermanos Parés y posteriormente renombrado como Gimson tras un acuerdo de suministro. La producción comenzó con un ritmo de tres motocicletas por día, y la empresa fue expandiéndose progresivamente por toda España. En su época de mayor esplendor, llegó a contar con más de 100 trabajadores en plantilla.
En 1963, la compañía inició una nueva etapa con la adopción del robusto motor Flandria de 50 cc. Gracias a este motor de origen belga, Gimson desarrolló una exitosa gama de ciclomotores (Polaris, Skipper, Elite, entre otros) hasta su cierre en 1981. Sin embargo, la marca se resistió a desaparecer: en 1982 fue adquirida por Motos del Sureste, con sede en El Palmar (Murcia), a donde se trasladó toda la maquinaria de producción.
Motor | Monocilíndrico, 2T |
Cilindrada | 64,9 cc |
Potencia | 2,3 CV |
Caja de cambios | 2 velocidades |
Neumáticos | 600 x 45 B |
Peso | 54 kg |
Velocidad máxima | 60 km/h |

Gimson (an acronym for «Gimbernat and Sons», Gimbernat e Hijos) was founded in 1930 with the aim of manufacturing bicycles. Unlike other brands, such as its compatriot Rieju, which followed a more gradual evolution, Gimson took a bold step forward by producing six motorcycle prototypes in its very first year—its initial attempt at entering the sector. A second attempt came in 1942 with an updated version of the prototype. Finally, in 1955, Gimson launched its first motorcycle on the market: the 65 cc velomotor displayed here.
With well-proportioned and appealing lines, its engine was a Gamo, manufactured in Barcelona by the Parés brothers and later rebranded as Gimson following a supply agreement. Production initially began at a rate of three motorcycles per day, and the company gradually expanded throughout Spain. At its peak, it employed over 100 workers.
In 1963, Gimson entered a new phase by adopting the robust 50 cc Flandria engine. Thanks to this Belgian-made engine, the company developed a renowned range of mopeds (Polaris, Skipper, Elite, etc.) until it ceased operations in 1981. However, the brand refused to fade away: in 1982, it was acquired by Motos del Sureste, based in El Palmar (Murcia), where all production machinery was relocated.
