DERBI ANTORCHA

En los años 60 y 70, el ciclomotor utilitario se convirtió en el rey de las calles y los pueblos, sustituyendo a la clásica Moto Guzzi 65 y 49 como la opción más popular. Derbi dio el primer paso en 1960 con la Derbi 65, un pequeño velomotor con chasis de chapa estampada y motor suspendido.

Pero todo cambió en 1961, cuando una nueva ley limitó los ciclomotores a 50 cc. Derbi reaccionó rápido y lanzó la Derbi 49, adaptándose a la nueva normativa. Cuatro años después, en 1965, otra regulación obligó a los ciclomotores a llevar pedales y a no superar los 40 km/h. De nuevo, Derbi se adelantó y convirtió su 49 cc en la Antorcha, un modelo renovado con mejor motor, diseño más moderno y cumpliendo con la ley.

La Antorcha se fabricó hasta los años 80 en varias versiones, como la Olímpica y la Tricampeona, convirtiéndose en un auténtico fenómeno de ventas, con más de un millón de unidades producidas.

In the 1960s and 70s, mopeds became the go-to choice in towns and cities, replacing the classic Moto Guzzi 65 and 49 as the best-selling utility bike. Derbi took an early lead in 1960 with the Derbi 65, a compact velomotor with a stamped steel frame and a hanging engine.

Things changed in 1961, when new legislation limited mopeds to 50cc. Derbi quickly adapted, releasing the Derbi 49 to comply with the new rules. Then, in 1965, another law mandated pedals and restricted speed to 40 km/h. Once again, Derbi responded swiftly, transforming its 49cc model into the Antorcha, featuring a more modern design, an improved engine, and full legal compliance.

The Antorcha remained in production until the 1980s, with multiple versions like the Olímpica and Tricampeona. With over one million units sold, it became a true icon of Spanish mopeds.